Ante las nuevas restricciones el Gobierno reforzó el REPRO II para minimizar el impacto y apuntalar la reactivación económica en medio de la segunda ola de contagios. El gabinete económico, encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se reunió este viernes en el salón …
VER MAS...Ante el derrumbe del blue, crece el interés por vender dólares en la Bolsa
El tipo de cambio informal es cada vez menos conveniente para quienes tienen que desprenderse de sus billetes. Por eso, las entidades financieras facilitan la operatoria cambiaria en el mercado financiero. El dólar blue tiene la cotización más baja del mercado. Los argentinos tienen una inclinación especial por el dólar …
VER MAS...El Gobierno amenaza con cerrar la exportación de carne si persisten los aumentos de precios
“No nos va a temblar el pulso”, dijo la secretaria de Comercio Interior Paula Español, que se refirió a los intentos de la Casa Rosada por contener la inflación. La respuesta del sector. Ya entró en vigencia el acuerdo para que los supermercados vendan ocho cortes de carne vacuna a …
VER MAS...Para Alberto Fernández el aumento del precio de la carne «es incomprensible»
El Presidente de la Nación remarcó no tienen justificación los incrementos de los últimos días. El presidente Alberto Fernández se refirió a los aumentos que hubo en los últimos tiempos de la carne, marcando que «son incomprensibles» y dijo que están trabajando para solucionar esas cuestiones. «La forma en que …
VER MAS...Gurú desarrollador dice que el dólar está bajo control en pandemia
El empresario Eduardo Costantini no considera posible una devaluación en el corto plazo en Argentina. El desarrollador inmobiliario y titular de Consultatio, Eduardo Costantini, aseguró que no ve posible una devaluación en el país al menos en el corto plazo, pero remarcó que eso no significa que no haya problemas …
VER MAS...El 60% de la población ocupada percibió ingresos promedios de $33.300 en 2020
En base a los resultados del informe sobre la Distribución del Ingreso, el Indec precisó que el 10% más pobre de la población explica el 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentra el 31%. Alrededor del 60% de la población percibió un ingreso promedio de …
VER MAS...¿Vuelve el IFE? El Gobierno usaría recursos del FMI para restablecer la ayuda ante la segunda ola
Según informa Ámbito, el Ejecutivo analiza destinar parte de ese dinero para la asistencia económica especial por la pandemia. El Gobierno analiza usar parte del dinero proveniente de los Derechos Especiales de Giro (DEG) ante la necesidad de abonar planes de apoyo y contención de la economía real en el …
VER MAS...La venta de combustibles creció 3,9% en febrero pero sigue 11% debajo del nivel previo a la pandemia
La caída fue más profunda en naftas, donde el retroceso interanual llegó a 13,6%. Los dueños de estaciones de servicio, en alerta por las nuevas restricciones a la circulación. Los dueños de estaciones de servicio aseguran que se endeudaron en 2020 para mantener el negocio en funcionamiento. Las ventas de …
VER MAS...La deuda argentina sigue creciendo y ya supera al PBI de un año entero
Se debe principalmente a una reducción de la producción nacional durante la pandemia. A pesar de haber acordado con los bonistas, creció el endeudamiento en 2020. La deuda sigue creciendo a pesar de la reestructuración alcanzada con los bonistas el año pasado. El endeudamiento del Tesoro Nacional ascendía ya al …
VER MAS...Más de cuatro millones de personas se movilizaron por Semana Santa: cuánto gastaron y qué espera el sector turístico con la segunda ola de coronavirus
Esos números llevaron algo de recuperación aunque aún sin lograr alcanzar los niveles previos a la pandemia. Se priorizaron los destinos cercanos. Con estrictos protocolos, miles de argentinos disfrutaron de la Ciudad de Mar del Plata. El fin de semana extra largo de Pascua generó un movimiento turístico de 4,2 …
VER MAS...